
Por: MAXIMINA MORILLO.
James C. Hunter, es un asesor de una empresa dedicada a la formación empresarial de ejecutivos donde quiere transmitir la esencia de un verdadero liderazgo, que vaya de la mano con los cambios sociales que enfrentamos cada uno de nosotros, la sociedad actual exige mas atención, puesto que el ser humano como tal se valora mas, el MATRIMONIO, el ejemplo mas palpable, donde el liderazgo lo llevaba el padre, en la actualidad escuchamos con frecuencia decir, los matrimonios ahora no duran, simplemente cambio la forma sumisa y la mujer exige atención, cuidados, respeto. Se asume el fracaso y simplemente se intenta de nuevo.
Todo consiste en administrar esos cambios, es allí donde hablo de cambios de esquemas, cambios paradigmáticos a través de las condiciones que nos presentan las personas con quien compartimos, si somos nosotros los llamados a liderar. Como bien es definido el líder, es aquella persona que seguimos y donde por nosotros mismos no iríamos, entonces liderazgo, es el arte de influir sobre la gente para que trabaje con entusiasmo en la consecución de objetivos en pro del bien común.
Es allí donde se estrecha la relación entre paradigma y liderazgo, ya que el líder debe conocer su gente para en conjunto fijar normas, protocolos, sistema de trabajo donde siempre se tenga la certeza de mejorar. El líder debe tener la convicción de crear cambios de actitud positiva, esto lo logra si el cree en sus capacidades, siendo capaz de transmitir entusiasmo y la palabra mágica “AMOR”.
Mi amigo, James Hunter en su relato de la Paradoja, me da un “alto” para pensar en esa mágica palabra que siempre he tenido en mis labios como madre, AUTORIDAD, como madre de cuatro hijos varones, donde mi frase ha sido los llevo con autoridad.
Pues bien, un líder con autoridad es aquel que ante todo se reconoce por su ejemplo, como lo define el hermano Simeón en la Paradoja, “Es el arte de conseguir que la gente haga VOLUNTARIAMENTE lo que tu quieres debido a tu influencia personal. Y cuál es la mayor influencia que podemos dar a los demás nosotros mismos, nuestro actuar, nuestro vivir, nuestro propio reflejo, las acciones hablan por si solas.
Con autoridad logramos hacer muchas cosas voluntariamente el líder con autoridad refleja amor al prójimo, honradez, es ejemplar, anima, expositivo, amable y sobre todo comprometido con su entorno.
El otro tipo de líder que nace gracias a una situación determinada en un momento dado por el PODER, como su liderazgo no lo adquirió progresivamente, sino por imposición, no valora el rol que en su momento le toca desempeñar.
Para definirlo, Poder, es la capacidad de forjar o coaccionar o a alguien para que haga su voluntad, para mi es un líder mediocre que al terminar su labor determinada estará mas solo que cuando asumió.
El líder por poder, transmite miedo, rechazo pues como lo manifesté anteriormente, en esta sociedad que nos exige cambios, donde el ser humano se inclina hacia la paz, lo bonito, lo sublime.
El poder se asume por el momento que se vive, no hay convicción de que se puedan mejorar las cosas, prevalece la adulancia, ya que este líder solo despierta un interés momentáneo, los adinerados, los que ocupan cargos removibles de confianza caen en este tipo de líder ya que para ello no hace falta ni inteligencia, ni valor, solo la orden que el cree todos están en la obligación de cumplir.
Weber articula la diferencia entre autoridad y poder y luego de leerlo, reflexionarlo, se explica el porqué algunas organizaciones con las mismas funciones progresan y otras fracasan. Pues bien, aquí esta la respuesta “el líder” que cree en el amor a su prójimo y el que si cree en un mundo mejor, ese es el líder que nuestra sociedad exige y clama y quien mas que yo para ser parte de uno de ellos.
James C. Hunter, es un asesor de una empresa dedicada a la formación empresarial de ejecutivos donde quiere transmitir la esencia de un verdadero liderazgo, que vaya de la mano con los cambios sociales que enfrentamos cada uno de nosotros, la sociedad actual exige mas atención, puesto que el ser humano como tal se valora mas, el MATRIMONIO, el ejemplo mas palpable, donde el liderazgo lo llevaba el padre, en la actualidad escuchamos con frecuencia decir, los matrimonios ahora no duran, simplemente cambio la forma sumisa y la mujer exige atención, cuidados, respeto. Se asume el fracaso y simplemente se intenta de nuevo.
Todo consiste en administrar esos cambios, es allí donde hablo de cambios de esquemas, cambios paradigmáticos a través de las condiciones que nos presentan las personas con quien compartimos, si somos nosotros los llamados a liderar. Como bien es definido el líder, es aquella persona que seguimos y donde por nosotros mismos no iríamos, entonces liderazgo, es el arte de influir sobre la gente para que trabaje con entusiasmo en la consecución de objetivos en pro del bien común.
Es allí donde se estrecha la relación entre paradigma y liderazgo, ya que el líder debe conocer su gente para en conjunto fijar normas, protocolos, sistema de trabajo donde siempre se tenga la certeza de mejorar. El líder debe tener la convicción de crear cambios de actitud positiva, esto lo logra si el cree en sus capacidades, siendo capaz de transmitir entusiasmo y la palabra mágica “AMOR”.
Mi amigo, James Hunter en su relato de la Paradoja, me da un “alto” para pensar en esa mágica palabra que siempre he tenido en mis labios como madre, AUTORIDAD, como madre de cuatro hijos varones, donde mi frase ha sido los llevo con autoridad.
Pues bien, un líder con autoridad es aquel que ante todo se reconoce por su ejemplo, como lo define el hermano Simeón en la Paradoja, “Es el arte de conseguir que la gente haga VOLUNTARIAMENTE lo que tu quieres debido a tu influencia personal. Y cuál es la mayor influencia que podemos dar a los demás nosotros mismos, nuestro actuar, nuestro vivir, nuestro propio reflejo, las acciones hablan por si solas.
Con autoridad logramos hacer muchas cosas voluntariamente el líder con autoridad refleja amor al prójimo, honradez, es ejemplar, anima, expositivo, amable y sobre todo comprometido con su entorno.
El otro tipo de líder que nace gracias a una situación determinada en un momento dado por el PODER, como su liderazgo no lo adquirió progresivamente, sino por imposición, no valora el rol que en su momento le toca desempeñar.
Para definirlo, Poder, es la capacidad de forjar o coaccionar o a alguien para que haga su voluntad, para mi es un líder mediocre que al terminar su labor determinada estará mas solo que cuando asumió.
El líder por poder, transmite miedo, rechazo pues como lo manifesté anteriormente, en esta sociedad que nos exige cambios, donde el ser humano se inclina hacia la paz, lo bonito, lo sublime.
El poder se asume por el momento que se vive, no hay convicción de que se puedan mejorar las cosas, prevalece la adulancia, ya que este líder solo despierta un interés momentáneo, los adinerados, los que ocupan cargos removibles de confianza caen en este tipo de líder ya que para ello no hace falta ni inteligencia, ni valor, solo la orden que el cree todos están en la obligación de cumplir.
Weber articula la diferencia entre autoridad y poder y luego de leerlo, reflexionarlo, se explica el porqué algunas organizaciones con las mismas funciones progresan y otras fracasan. Pues bien, aquí esta la respuesta “el líder” que cree en el amor a su prójimo y el que si cree en un mundo mejor, ese es el líder que nuestra sociedad exige y clama y quien mas que yo para ser parte de uno de ellos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario